Connect with us

Columnas

7 Cosas que un perro odia que hagas.

Publicado

on

Nuestro perro quizás nos lo permita por respeto, ya que para el somos su familia y seguramente el líder de la manada, pero eso no significa que le guste, es más, seguramente lo detesta.

Ciudad de México a 28 de octubre del 2021.- A pesar de la gran cantidad de información que tenemos a nuestro alcance sobre cómo se debe cuidar y educar a un perro, seguro que te sorprendes al conocer las cosas que un perro odia que hagas.

Muchos pecamos al pensar que son cosas que a los perros les gusta, bien porque las llevamos haciendo mucho tiempo o porque las hemos visto hacer a otras personas. Pero en realidad, son cosas que casi nunca gustan a los perros.

Acariciarlo en la cabeza

Muy a pesar de lo que la mayoría de personas piensan sobre cómo se debe acariciar a un perro, lo cierto es que los perros odian que les toquemos la cabeza. Bien sea con pequeños golpecitos en plan “buen chico” o con caricias en el cráneo o los mofletes, es algo que no debemos hacer.

Nuestro perro quizás nos lo permita por respeto, ya que para el somos su familia y seguramente el líder de la manada, pero eso no significa que le guste, es más, seguramente lo detesta.

La forma correcta de acariciar a un perro, ya sea nuestro perro o un perro desconocido, es acariciando su lomo. En casos en los que ya tenemos confianza con el perro, podemos también acariciar su cuello por la parte alta.

Cogerlo en brazos al pasear

Son muchas las personas que cuando van paseando con su perro y se cruzan con otros perros, cometen el gran error de tomar a su perro en brazos con la intención de ¿protegerlo? o cualquier otro motivo.

Los perros necesitan saludarse para socializarse bien, ellos deben oler a otros perros y dejar que otros perros les huelan, es su forma natural de comunicarse. Incluso si otro perro no le cae bien, es normal que se gruñan un poco, es totalmente natural.

Tomar a un perro en brazos es un gran error pues impedimos que re relacione con otros perros e incluso lo humanizamos en cierta forma, haciendo que adquiera malos hábitos que con el tiempo terminarán pasando factura.

Tocar los pies a un perro

Seguro que has pensado que tu perro odia que le cortes las uñas porque cuando intentas hacerlo el retira sus patas. Pero no es así, cortar las uñas a un perro es algo completamente normal y que bien hecho, no supone un problema.

Sin embargo, tocarle las patas a un perro no es tan buena idea, porque dentro de la cantidad de cosas que un perro odia que hagas, tocarle los pies está entre las más importantes. Principalmente cuando se trata de tocar las plantas de los pies.

pies de perro

Las patas de los perros son por extraño que parezca, extremadamente sensibles. Al tocarlas les causamos molestia o incluso en ocasiones cosquillas, pero no la clase de cosquillas que les gustan sino cosquillas molestas.

Por eso debemos evitar toquetear las patas de nuestro perro, porque sencillamente es algo que no le gusta. Si queremos hacerle cosquillas, rascar su barriguita es la mejor opción.

Darle tirones durante el paseo

Cuando paseamos con nuestro perro intentamos disfrutar de un paseo tranquilo en el que nuestro perro camine a nuestro ritmo y no de tirones de la correa. Pero una cosa es lo que nosotros queremos y otra lo que los perros quieren.

A ellos les encanta ir parando cada minuto y olfatear la zona por donde está paseando, saludar a otros perros, comer restos de comida, etc… Algo que a nosotros muchas veces nos termina desquiciando y terminamos por tirarles un poco de la correa.

No debemos tirar de la correa de nuestro perro porque lo odian, ellos quieren disfrutar de su paseo cómo a ellos les gusta, parando, oliendo, saludando, etc… Por lo que somos nosotros quienes debemos tener un poco de paciencia y dejarles disfrutar de los olores.

Obviamente una cosa muy diferente es un perro tirando constantemente de la correa, algo que impide disfrutar de un paseo agradable. Para ello te recomendamos leer: Cómo evitar que mi perro tire de la correa.

No hacer ejercicio

¿Piensas que tu perro es un deportista de élite que necesita hacer una maratón diaria? No te confundas, ellos no necesitan hacer tanto ejercicio pero sin embargo, la mayoría de razas de perros si que requieren de un poco de ejercicio diario.

Los perros odian no salir a pasear o no poder gastar su exceso de energía, por eso es muy importante dar largos paseos a diario y en medida de lo posible, hacer que se ejerciten. Para ello podemos llevarlos con nosotros dando un paseo en bici o jugar con ellos, tirando la pelota una y otra vez.

perro paseando

Lo importante, es que de forma diaria se sientan realizados habiendo gastado su exceso de energía, de esta forma serán perros equilibrados a nivel físico y mental.

Molestarlo cuando está haciendo sus cosas

De la misma forma que a ti te incordia que otras personas te molesten cuando estás haciendo algo que te tiene concentrado, tu perro odia que le molestes cuando está haciendo sus cosas.

Cuando come, cuando duerme, cuando hace sus necesidades o cuando está jugando… tu perro disfruta haciendo esas cosas y odia que le interrumpan cuando las hace. Debemos aprender a respetar el espacio de nuestro perro y sobre todo, su tiempo.

La mejor forma de no desquiciar a nuestro perro es dejarle comer tranquilo, evitar hacer ruidos cuando duerme, no interrumpirle cuando está orinando o defecando y dejarle disfrutar mientras mordisquea sus juguetes.

Darle abrazos

Los abrazos son gestos sociales puramente humanos y aunque nos gusta abrazar a nuestro perrito para demostrarle nuestro amor, a la mayoría de perros no les hace mucha gracia que los rodeen con los brazos.

La mayoría de ataques de perros a niños se producen precisamente porque los niños intentan abrazarlos cómo si fueran un peluche, algo que los padres deben corregir. A los perros no les gustan que les abracen, ellos prefieren otras cosas para sentirse queridos.


Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Pequeños genios: la sorprendente habilidad de los niños para “salirse con la suya”

Publicado

on

Por

Con ternura y picardía, los más pequeños desarrollan estrategias ingeniosas para convencer a los adultos sin que apenas lo noten.

21 de septiembre de 2025.— La inteligencia de los niños no deja de sorprender. Más allá de aprender letras, números o canciones de memoria, su verdadero talento aparece cuando se trata de conseguir lo que quieren. Y es que los pequeños cuentan con una asombrosa capacidad para manipular con sonrisas, preguntas inocentes o argumentos inesperados a quienes los rodean.

Un dato curioso es que, según psicólogos infantiles, los niños empiezan a usar estrategias de persuasión desde los 3 años, ya sea para obtener un dulce extra, dormir más tarde o evitar algún regaño. Lo logran mezclando ternura con lógica propia de su edad, lo cual hace difícil resistirse.

Por ejemplo, un clásico infalible es el famoso: “solo un ratito más”, que suele traducirse en media hora extra de juegos. O la pregunta estratégica: “¿y si compartimos el chocolate?”, donde la aritmética misteriosamente siempre los deja con la mayor parte.

La crianza, sin duda, se convierte en un campo de negociación constante, donde los adultos intentan poner límites mientras los niños despliegan su creatividad. Al final, estas pequeñas “trampitas” son muestra de su desarrollo cognitivo y social, y aunque a veces resulten agotadoras, también arrancan sonrisas inevitables.

✨ Porque si algo dejan claro los niños, es que manipular con ternura es un arte en el que siempre serán maestros.

Continúe leyendo

Columnas

La inteligencia artificial revoluciona las sesiones de fotos profesionales

Publicado

on

Por

Con simples instrucciones, usuarios logran retratos de alta calidad sin salir de casa.

19 de septiembre de 2025.– La inteligencia artificial continúa transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y ahora lo hace en el mundo de la fotografía. Una tendencia viral en redes sociales ha mostrado cómo cualquier persona puede obtener una sesión de fotos profesional sin necesidad de estudio, fotógrafo ni gastos elevados, únicamente utilizando herramientas de IA.

Tradicionalmente, una sesión de este tipo implica costos elevados que incluyen renta de locación, iluminación, maquillaje, peinado y honorarios profesionales. Sin embargo, con plataformas como Gemini (Meta) o Grok (X), basta con cargar una fotografía y detallar de manera precisa los elementos deseados para obtener retratos de alta calidad que simulan producciones de estudio.

Los usuarios destacan que mientras más específicos sean en sus instrucciones como la ropa, el maquillaje, los accesorios, el fondo o incluso el tipo de iluminación, mejores serán los resultados. De hecho, muchos internautas han compartido ejemplos de retratos con acabados realistas en 8K, logrados únicamente con descripciones detalladas.

La dinámica recuerda a tendencias recientes como las fotos estilo Polaroid junto a celebridades generadas por IA, que inundaron las redes semanas atrás. Ahora, esta nueva moda apuesta por llevar la estética de alta moda y fotografía editorial al alcance de cualquiera.

Guía rápida para crear tu propia sesión con IA:

  1. Abre una herramienta de IA como Gemini o Grok desde tu celular o computadora.
  2. Carga tu fotografía base dando clic en el signo “+”.
  3. Redacta instrucciones detalladas: describe con precisión tu ropa, maquillaje, iluminación, fondo y accesorios.
  4. Ejemplo de prompt:
    “Crea un retrato de mí con blusa rosa de encaje, maquillaje profesional, pelo rubio, pendientes de diamantes, iluminación Golden hour, fondo café neutro, ultra realista, 8K, sin modificar mis facciones”.
  5. Espera el resultado y compártelo en tus redes sociales.

Especialistas señalan que la clave está en la claridad de las instrucciones, pues la IA responde de manera fiel a las especificaciones. Así, las posibilidades son prácticamente infinitas: desde retratos sobrios hasta sesiones de moda.

Con esta tendencia, la fotografía profesional ya no está limitada a estudios ni grandes presupuestos, sino que se abre paso a un nuevo modelo de creatividad accesible para todos, impulsado por la inteligencia artificial.

Continúe leyendo

Columnas

¿Sabías que el Día de la Independencia es la fiesta más grande de México?

Publicado

on

Por

Aunque el Grito ocurrió el 16 de septiembre de 1810, la tradición se celebra desde la noche del 15.

16 de septiembre de 2025.- Cada septiembre, calles, plazas y hogares de México se visten de verde, blanco y rojo para conmemorar el inicio de la lucha por la Independencia, un movimiento que cambió la historia del país. Sin embargo, no todos saben que el Grito de Dolores, aquel llamado de Miguel Hidalgo y Costilla, sucedió en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, y no el 15 como suele celebrarse.

La costumbre de conmemorar la noche anterior nació durante el gobierno de Porfirio Díaz, quien decidió adelantar la ceremonia para hacerla coincidir con su cumpleaños, el 15 de septiembre. Lo que inició como un gesto personal terminó convirtiéndose en una de las tradiciones más arraigadas de la nación.

Hoy, 214 años después, el Día de la Independencia no solo recuerda a los héroes insurgentes —Hidalgo, Allende, Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos y Guerrero—, sino que también refleja la fuerza de una identidad nacional que se expresa a través de música, danzas, ferias, platillos típicos y fuegos artificiales que iluminan el cielo de cada comunidad.

El 15 de septiembre, millones de personas se reúnen en plazas públicas para escuchar el “¡Viva México!”, mientras que el 16, el país entero contempla el Desfile Cívico-Militar, símbolo de disciplina y unidad.

Más que una fecha histórica, el Día de la Independencia se ha convertido en una celebración de orgullo, cultura y tradición, un recordatorio de que el espíritu de libertad que nació en 1810 sigue vivo en cada mexicano.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com