De sabor fuerte y olor intenso, el ajo es uno de esos alimentos que casi podría considerarse tanto un condimento como una medicina.
Ciudad de México a 25 de octubre del 2021.- El ajo es un cultivo muy antiguo aprovechado por el bulbo que forma en la base de sus hojas. Es muy apreciado como condimento por el fuerte y característico sabor que presenta, y es un ingrediente muy utilizado sobre todo en la cocina mediterránea. Posee múltiples efectos medicinales:
Protege tu corazón
Comer ajo con regularidad mejora la circulación sanguínea, ya que provoca vasodilatación, aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos y por tanto, la sangre fluye con más facilidad disminuyendo la presión.
Puedes frotar un ajo crudo sobre las rebanadas de pan tostado. El resultado es un sabroso y nutritivo aperitivo que se puede acompañar de jamón serrano, jamón o queso.
Abre el apetito
Otra de las cualidades del ajo es que estimula las mucosas gastrointestinales, provocando un aumento de las secreciones digestivas y de la bilis. Esto se traduce en una mejor preparación del tracto digestivo para la digestión de los alimentos.
Para acabar con el mal aliento nada mejor que la manzana, la lechuga y las hojas de yerbabuena. Así lo aseguran investigadores del departamento de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad Estatal de Ohio, en EE.UU.
Es un eficaz antibiótico
Un estudio de la Universidad Estatal de Washington (EE.UU.) y publicado en la revista Journal of Antimicrobial Chemotherapy, concluye que el sulfuro de dialilo, un compuesto del ajo, es 100 veces más eficaz que los antibióticos populares para luchar contra la bacteria Campylobacter (una de las causas más comunes de infecciones intestinales).
Para evitar que repita su sabor horas después de su consumo abre el diente de ajo por la mitad y quítale el tallito verdoso que tiene en su interior.
Disminuye el riesgo de parto prematuro
Diversos estudios como el llevado a cabo por la División de Epidemiología del Instituto Noruego de Salud Pública han demostrado que la ingesta de frutos secos y verduras como el ajo, reducen el riesgo de parto prematuro, ya que mantienen a raya las infecciones microbianas durante el embarazo.
La mejor manera de conservar los ajos es en un lugar fresco, seco y con ventilación, y si es posible guarda la ristra entera para evitar que se reblandezcan.
Reduce el colesterol
Un estudio publicado en la revista Journal of Nutritional Biochemistry demostró tras un experimento que el ajo era capaz de bajar los niveles de colesterol, así como la presión arterial .
Si su sabor te resulta demasiado fuerte, puedes rebajarlo dejándolo en remojo durante una hora antes de la cocción.
Combate el resfriado
Un equipo de científicos del St. Joseph Family Medicine Residency en Mishawaka, Indiana (EE.UU.) llegó a la conclusión de que la ingesta de ajo puede disminuir la frecuencia de los resfriados en adultos.
Recuerda que al freír los ajos debemos evitar la cocción a fuego fuerte para que no se tuesten y para que no sepa a amargo el aceite donde los hemos frito.
Cuida tus huesos
El ajo es beneficioso para aquellas personas que sufren de artritis o cualquier dolor articular gracias a su alto contenido de selenio y sulfuro.
Puedes prepararte una bebida de ajo y limón para tomar al día siguiente. Para ello, solo tienes que machacar un ajo y mezclarlo con el jugo de un limón. Tómalo en ayunas.
Fortalece el sistema inmunológico
Añadir ajo en nuestras recetas es muy beneficioso para las defensas ya que es antiviral, antihongos y antibacteriano. A diferencia de los antibióticos sintéticos, las bacterias, virus y hongos no ofrecen resistencia al ajo.
Si has hecho acopio de ajos puedes congelar los dientes pelados, pero sin exceder los dos meses de almacenamiento, ya que de lo contrario pierden sabor.
Científicos hallaron que los perros tienen la facilidad de ignorar las órdenes dadas por su cuidador, cuando tienen la edad de ocho meses, lo que equivaldría a su pubertad.
Ciudad de México a 20 de abril del 2023.- El cerebro de adolescentes suele ignorar la voz de sus padres, y ¿Qué crees? La ciencia también dice que los perros pasan por una adolescencia, y como era de esperarse, estos animales y mascotas tienen un comportamiento típico de esa fase de la vida.
¿Los perros tienen adolescencia?
Resulta que una nueva investigación dirigida por expertos de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Nottingham, entre los perros también se da el comportamiento característico que se da en la adolescencia de los humanos.
¿Cómo sabes que los perros tienen actitudes de adolescentes?
Estos científicos hallaron que los perros tienen la facilidad de ignorar las órdenes dadas por su cuidador, cuando tienen la edad de ocho meses, lo que equivaldría a su pubertad. Además, los investigadores también se percataron que este comportamiento es más fuerte en los lomitos que tenían un apego inseguro a su dueño.
Otras cosas que se pueden observar:
Se vuelven impulsivos y demuestran comportamientos obsesivos
Suelen desobedecer la primera instrucción de su cuidador
Se vuelven antipáticos y no buscan impresionarte
Las hembras tienen su primer celo
Los machos muestran mayor deseo sexual
Se generan con mayor frecuencia las peleas entre machos, con el fin de mostrar su superioridad
¿Qué debo hacer si mi perrito tiene comportantes de adolescente?
Cuando los perros muestran signos de la adolescencia, algunas personas recomiendan:
Tenerles paciencia es fundamental y no consentirlos mucho
Deben seguir interactuando con otros animales
El adiestramiento o entrenamiento que le dabas tiene que seguir
Finalmente, si has observado que tus perros se han vuelto más rebeldes de lo normal, y no tienen mucha edad, considera que podrían estar en su fase de adolescencia, así que si lo deseas, también puedes consultar al veterinario, para guiarte en los aspectos que se deben cubrir en tu lomito, pues recuerda que cada raza es diferente.
El sol intenso, la arena y la sal podrían maltratar significativamente tu cabellera.
Ciudad de México a 06 de abril del 2023.- Lo primero que tienes que hacer para cuidar tu cabello en la playa es conseguir un acondicionador o mascarilla de acción profunda que nutra y proteja tu melena del sol intenso, la arena y la sal.
También debes de armarte de un buen protector solar capilar; aplicarlo antes de salir. Por lo regular son lociones que vienen con atomizador y debes oprimir a unos centímetros.
Es importante que uses gorros, sombreros o pañoletas; además de darle más estilo a tu outfit tropical, minimizará la acción directa de los rallos solares sobre los mechones.
Si vas a nadar en el mar, para cuidar tu cabello en la playa es necesario que lo mojes con agua dulce antes de entrar para reducir la cantidad de sal que absorbe.
Lo antes posible, enjuaga tu melena con agua dulce para eliminar la sal y la arena. Si se puede, usa un champú suave y acondicionador para restaurar la hidratación perdida.
Como es común en México, durante los días de Semana Santa la población consume un mayor número de pescados y mariscos por la Cuaresma, aquí te dejamos algunos tips para su consumo.
Ciudad de México a 06 de abril del 2023.- Como es común en México, durante los días de Semana Santa la población consume un mayor número de pescados y mariscos por la Cuaresma, ante lo cual, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), ha brindado recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales por consumo de productos de mar durante esta temporada.
¿Cómo puedo evitar enfermarme por consumir pescados y mariscos?
Los pescados o mariscos que se vayan a adquirir deben estar en una cama de hielo limpio, en refrigeración o congelados y no a temperatura ambiente
El pescado debe tener consistencia firme, ojos saltones, brillantes y transparentes, piel brillante, agallas de color rosado o rojizo, escamas bien adheridas a la piel y olor característico agradable y fresco
La concha de las almejas, ostiones y mejillones debe estar bien cerrada
En el caso del camarón, cangrejo o langosta, el exoesqueleto debe estar ligeramente húmedo, brillante y consistente, firmemente adherido; las patas, antenas y pinzas deben ser resistentes, firmes y bien adheridas al cuerpo; el olor debe ser marino salino, suave o neutro
En el caso del pulpo o calamar, debe tener textura suave, firme, lisa y húmeda y no presentar manchas
Si se compran productos congelados, se debe evitar descongelar y volver a congelar, así como descongelar a temperatura ambiente
La Agepsa destaca que es importante beber agua desinfectada, aplicando dos gotas de plata coloidal y dejar reposar por media hora; o bien, hervir durante cinco minutos