Los matrimonios por conveniencia entre mexicanas y haitianos vienen en aumento; los caribeños pagan más de 20 mil pesos para obtener un documento que regularice su estancia en nuestro país.
Ciudad de México a 12 de octubre del 2021.- Los matrimonios por conveniencia entre mexicanas y haitianos vienen en aumento; los caribeños pagan más de 20 mil pesos para obtener un documento que regularice su estancia en nuestro país y así llegar a la frontera norte con esperanza de cruzar hacia Estados Unidos.
De acuerdo con datos obtenidos por El Sol de México en las oficinas del Registro Civil de Chiapas, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla y Guanajuato, del 1 de septiembre a lo que va de octubre han habido 42 matrimonios entre mexicanas y haitianos, la cifra más alta desde el año 2000.
Un caso es el de Luisa, quien viajó desde la Ciudad de México a Tapachula el mes pasado para contraer matrimonio con Leroi, originario de Haití, a cambio de 25 mil pesos y los gastos del traslado. Según narra a este diario, fue contactada a través de un “amigo”, quien labora en una presunta organización de protección de derechos humanos, primero para trabajar como gestora de trámites migratorios y luego para contraer matrimonio con Leroi.
Luisa dijo estar consciente de la situación e incluso aseguró no sentirse ni siquiera atraída por quien será su nuevo esposo. “A lo mejor no está bien, pero si yo le puedo ayudar y él a mí, no le veo lo malo”, afirmó Luisa quien prefirió abandonar su trabajo en un call center para trasladarse a Chiapas a casarse con Leroi.
En opinión de Javier Urbano, especialista en el tema migratorio, por los retrasos en el procesamiento de refugio por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la cual se ha visto desbordada en los últimos meses por el aumento en la llegada de indocumentados de Haití y Centroamérica, los migrantes ven en el matrimonio una solución al impedimento de circular por el país por lo que buscan a personas mexicanas dispuestas a contraer matrimonio a cambio de un apoyo económico que puede alcanzar los 30 mil pesos mexicanos.
Expertos advierten que aun con deportaciones la migración seguirá
Se trata, explicó Urbano, de contratos que no obligan al cónyuge a cumplir con ningún tipo de relación sexual y mucho menos a un “felices por siempre” pues con el matrimonio va también un acuerdo para que el divorcio ocurra formalmente al transcurrir 12 meses de casados.
Las negociaciones para este tipo de contratos matrimoniales son dirigidas regularmente, según Urbano, por grupos de polleros que al no poder llevarlos hasta la frontera norte, los compensan con un matrimonio arreglado.
El aumento de los matrimonios por conveniencia coincide con el anuncio del gobierno de Joe Biden, el 18 de septiembre, de aplicar la política de deportación masiva de migrantes procedentes de Haití que lograron ingresar a Estados Unidos desde México. En Tapachula, Chiapas, por ejemplo, desde el 1 de septiembre, 13 mexicanas han contraído matrimonio con haitianos.
El galardón Orgullo Sinaloense se entregó en el marco de la edición 47 del Tianguis Turístico que se celebra en la Cd. de México.
CDMX, a 27 de marzo del 2023.- La secretaria de Turismo de Sinaloa Estrella Palacios Domínguez, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya , en compañía del subsecretario de Turismo Federal Humberto Hernández Haddad y en el marco del Tianguis Turístico de la CDMX 2023, entregaron un reconocimiento denominado Orgullo Sinaloense a Alfonso Lizárraga líder de La Banda de El Recodo como primeros Embajadores Turísticos de Sinaloa ante México y el mundo, esto como parte de un programa de 18 reconocimientos que serán entregados próximamente a representantes sinaloenses destacados en los diversos ámbitos de la vida artística, cultural y de las artes .
En el evento que se desarrolló en el Bárbaros Club House del Hipódromo de Las Américas, Hernández Haddad destacó que, “el mensaje que manda Sinaloa se suma a un potente mensaje que México manda al mundo a través de esta gran feria que tiene como contenido la dignidad de México ante el mundo”.
Esto es lo que presenta la industria turística proyectando su música, sus sabores, sus colores, sus paisajes, no solo los 650 kilómetros de playa que tiene Sinaloa, sino los grandes tesoros turísticos que tiene por delante y que significan una gran oportunidad, indicó.
La titular de la Sectur de Sinaloa Estrella Palacios aprovechó para brindar una felicitación a nombre del gobernador del Estado, Rubén Rocha Mocha, agradeciéndoles el que se hayan convertido en embajadores de la música a nivel mundial y ahora Embajadores Turísticos y que sigan poniendo en alto el nombre de Sinaloa y México.
Por su parte el líder de la Banda, Alfonso “Poncho” Lizárraga dijo sentirse orgulloso de estar en el Tianguis Turístico y recibir este reconocimiento; tras enviar un saludo al mandatario estatal, de quien dijo, está comprometido en poder impulsar todo lo grande que es Sinaloa, como lo está haciendo y que la Banda El Recodo se suma también a este compromiso por Sinaloa y por México.
Durante la Asamblea, el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, destacó que Sinaloa está contemplada en dos de los cuatros grandes proyectos que tiene el Gobierno Federal en materia Turística.
Ciudad de México a 27 de marzo del 2023.- En el marco de la 47va. edición del Tianguis Turístico de México 2023 que tiene lugar en la Ciudad de México, tuvo lugar la XLIX Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), donde participó la Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez.
Durante la Asamblea, el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, destacó que Sinaloa está contemplada en dos de los cuatros grandes proyectos que tiene el Gobierno Federal en materia Turística.
Explicó que Mazatlán es uno de los dos puertos de donde salen los ferris para los visitantes a las Islas Marías. Además, Sinaloa es uno de los cinco estados que participan en la Alianza Mar de Cortés, junto con Sonora, Baja California, Nayarit y Baja California Sur. Ambos proyectos prioritarios dentro del plan federal en materia turística, junto con el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
Asimismo, el funcionario federal mencionó la próxima apertura del Acuario Mar de Cortés, producto ancla, del cual se verá beneficiado no sólo el estado de Sinaloa, sino todo el noroeste del país.
Torruco Marqués adelantó que se tiene un proyecto para rescatar la Casa del Marino, ubicada en el puerto de Mazatlán, en la cual se pretende convertir en el Museo del Marino.
Por su parte, durante su intervención la Secretaria de Turismo Estatal, Estrella Estrella Palacios, aprovechó el espacio para invitar a las y los Secretarios de Turismo Estatales a visitar Sinaloa, y conocer lo que será el acuario más grande de Latinoamérica, que abrirá sus puertas en abril próximo.
La funcionaria estatal destacó la realización de la FCCA, máxima convención de cruceros en América Latina, que tendrá lugar en Mazatlán del 6 al 10 de noviembre; evento que será una gran oportunidad para todos los estados de la República receptores de cruceros.
Investigado por pagos indebidos, Donald Trump encabezará este sábado su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Estados Unidos a 25 de marzo del 2023.- Investigado por pagos indebidos, Donald Trump encabezará este sábado su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en la localidad texana de Waco, escenario hace 30 años de un ataque mortal contra una secta que se enfrentó a las autoridades federales.
El expresidente estadounidense, que había afirmado que sería “arrestado” -hecho que no ocurrió- el 21 de marzo en Nueva York por un caso que involucra a la actriz porno Stormy Daniels, subirá al escenario a las 17:00 hora local, en su primer mitin para los comicios de 2024.
La acusación asegura que la actriz recibió 130 mil dólares de parte de Trump, justo antes de las elecciones presidenciales de 2016, presuntamente para no hablar públicamente de una supuesta relación amorosa entre ambos.
El pago, investigado por la justicia, podría haber violado las normas que rigen el financiamiento de las campañas electorales y podría provocar una acusación penal contra Trump, derechista de 76 años.
Seguidores del exgobernante con casas rodantes, camionetas y banderas con las frases “Trump 2024” y su ya famoso lema “Make America Great Again” (Haz Estados Unidos grande otra vez) lo esperan en los alrededores del aeropuerto regional de Waco, una ciudad de 130 mil habitantes al sur de Dallas, donde ofrecerá su discurso.