Los matrimonios por conveniencia entre mexicanas y haitianos vienen en aumento; los caribeños pagan más de 20 mil pesos para obtener un documento que regularice su estancia en nuestro país.
Ciudad de México a 12 de octubre del 2021.- Los matrimonios por conveniencia entre mexicanas y haitianos vienen en aumento; los caribeños pagan más de 20 mil pesos para obtener un documento que regularice su estancia en nuestro país y así llegar a la frontera norte con esperanza de cruzar hacia Estados Unidos.
De acuerdo con datos obtenidos por El Sol de México en las oficinas del Registro Civil de Chiapas, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla y Guanajuato, del 1 de septiembre a lo que va de octubre han habido 42 matrimonios entre mexicanas y haitianos, la cifra más alta desde el año 2000.
Un caso es el de Luisa, quien viajó desde la Ciudad de México a Tapachula el mes pasado para contraer matrimonio con Leroi, originario de Haití, a cambio de 25 mil pesos y los gastos del traslado. Según narra a este diario, fue contactada a través de un “amigo”, quien labora en una presunta organización de protección de derechos humanos, primero para trabajar como gestora de trámites migratorios y luego para contraer matrimonio con Leroi.
Luisa dijo estar consciente de la situación e incluso aseguró no sentirse ni siquiera atraída por quien será su nuevo esposo. “A lo mejor no está bien, pero si yo le puedo ayudar y él a mí, no le veo lo malo”, afirmó Luisa quien prefirió abandonar su trabajo en un call center para trasladarse a Chiapas a casarse con Leroi.
En opinión de Javier Urbano, especialista en el tema migratorio, por los retrasos en el procesamiento de refugio por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la cual se ha visto desbordada en los últimos meses por el aumento en la llegada de indocumentados de Haití y Centroamérica, los migrantes ven en el matrimonio una solución al impedimento de circular por el país por lo que buscan a personas mexicanas dispuestas a contraer matrimonio a cambio de un apoyo económico que puede alcanzar los 30 mil pesos mexicanos.
Expertos advierten que aun con deportaciones la migración seguirá
Se trata, explicó Urbano, de contratos que no obligan al cónyuge a cumplir con ningún tipo de relación sexual y mucho menos a un “felices por siempre” pues con el matrimonio va también un acuerdo para que el divorcio ocurra formalmente al transcurrir 12 meses de casados.
Las negociaciones para este tipo de contratos matrimoniales son dirigidas regularmente, según Urbano, por grupos de polleros que al no poder llevarlos hasta la frontera norte, los compensan con un matrimonio arreglado.
El aumento de los matrimonios por conveniencia coincide con el anuncio del gobierno de Joe Biden, el 18 de septiembre, de aplicar la política de deportación masiva de migrantes procedentes de Haití que lograron ingresar a Estados Unidos desde México. En Tapachula, Chiapas, por ejemplo, desde el 1 de septiembre, 13 mexicanas han contraído matrimonio con haitianos.
El presidente López Obrador dijo que las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos fueron por presión de republicanos por la campaña electoral anticipada que hay en ese país.
Ciudad de México a 24 de marzo del 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es falso el señalamiento del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que el narcotráfico controla partes del territorio mexicano.
“Es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto.
“Estamos analizando lo de Chihuahua, sí dominara el narco no se hubiese hecho nada para enfrentar a quienes participaron en los asesinatos de los sacerdotes. No hay un lugar del territorio nacional en donde no haya presencia de la autoridad”.
En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que esas declaraciones de Blinken fueron por presión de legisladores republicanos por la campaña electoral anticipada que hay en ese país.
Señaló que se debe reconocer que cuando le preguntan a Blinken si consideran que es recomendable considerar como terroristas a los narcos mexicanos dijeron que no, pero esa parte la prensa no la destaca.
Aseguró que no hay fracturas con Estados Unidos por el tema de las inversiones de las empresas de ese país; luego de que Blinken expresara su preocupación por el trato del gobierno mexicano de la empresa Vulcan, señalada de cometer un ecocidio en Quintana Roo.
El presidente López Obrador señaló que eso es completamente antidemocrático, porque “no se le permite al pueblo que decida”.
Ciudad de México a 21 de marzo del 2023.- Ante la advertencia del expresidente estadounidense, Donald Trump , de que será detenido hoy martes en el marco de la investigación por presuntamente comprar el silencio de la actriz de películas para adultos Stormy Daniels con la que habría tenido una relación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de llevarse a cabo esto sería para que no aparezca en la boleta en las próximas elecciones presidenciales en ese país, lo cual es, afirmó, completamente antidemocrático.
En su conferencia mañanera de este martes en Oaxaca, López Obrador afirmó que daba estas declaraciones porque él padeció la fabricación de un delito, en referencia al proceso de desafuero que enfrentó cuando fue jefe del gobierno del entonces Distrito Federal.
“Está declarando el presidente Trump, expresidente Trump que lo van a detener creo que hoy por un asunto presuntamente amoroso, que lo van a detener. Si fuese así pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo de que es para que no aparezca en la boleta electoral y si digo esto es porque padecí de la fabricación de un delito, porque no querían que yo fuese candidato y eso es completamente antidemocrático, porque no se le permite al pueblo que decida”, dijo.
Un gran jurado debe decidir si procesa o no al expresidente.
Ciudad de México a 21 de marzo del 2023.-El expresidente de Estados Unidos Donald Trump pidió este martes a sus “74 millones de votantes” que firmen una carta en contra de las “amenazas de posible detención” que, según dice, pesan sobre él y muestren que están “unidos en la defensa pacífica”del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017.
En una serie de mensajes enviados a sus seguidores, Trump, que el pasado fin de semana advirtió que iba a ser detenido hoy martes por la investigación acerca de los pagos presuntamente hechos en 2016 a una actriz porno a cambio de su silencio y llamó a sus seguidores a protestar, subrayó que “la izquierda y el estado profundo’” le “odian”.
“Con el destino mismo de nuestra República en juego, nunca ha habido un momento más importante para mostrarles a estas fuerzas sombrías que todos los 74 millones de votantes de Trump están unidos para defender pacíficamente nuestro movimiento”, dice el mensaje anunciando la campaña de recogida de firmas.
Trump, que está en campaña como candidato a la nominación presidencial republicana en 2024, enfrenta varios problemas judiciales, entre los cuales está la investigación de la Fiscalía de Manhattan por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels para, presuntamente, comprar su silencio sobre una relación sexual que mantuvieron.