Connect with us

Sin categoría

Todo listo en Angostura para festival del Día de Muertos “Eterna Luz”.

Published

on

En conferencia de prensa, Leidy Diana Montoya Inzunza, directora de Cultura, dio a conocer las actividades que se realizarán el 1 de noviembre.

Angostura, Sinaloa. 12 de octubre del 2023. Autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, en coordinación con la dirección de Cultura, a cargo de Leidy Diana Montoya Inzunza, invitan a la sociedad en general a ser partícipe de las actividades próximas a realizarse en el marco de los festejos del Festival del Día de los Muertos “Eterna Luz”.

En conferencia de prensa, Leidy Diana Montoya Inzunza, directora de Cultura, dio a conocer las actividades que se realizarán el 1 de noviembre del presente año, iniciando a las 4:30 p.m. con una misa en honor a los expresidentes municipales de Angostura fallecidos, a las 5:30 p.m. se llevará a cabo una exhibición de catrinas de papel maché elaboradas en el taller impartido en la dirección de Cultura, además mencionó que a las 6:00 p.m. se dará inicio al concurso de disfraces Catrinas y Catrines, de Altares y Calaveritas, así como también se realizará la exposición del altar principal con fotos de los expresidentes del municipio que se adelantaron en el camino, y para finalizar se tiene contemplado recorrer algunas calles de la cabecera, esto a través de la atractiva Callejoneada de Día de Muertos, donde habrá música de banda en vivo.

Personal del área de Cultura dio a conocer que para el concurso de Catrinas, Altares y Calaveritas que se realizará en el marco del Festival de Día de Muertos, viviendo y conservando las tradiciones mexicanas, se requiere que los participantes se registren en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m, de lunes a viernes, en la dirección de Cultura, a partir de ya y cerrando la convocatoria el 31 de octubre.

También se comentó que podrán participar todos los ciudadanos de Angostura de cualquier edad, especificando que los vestuarios deberán ser con la temática de las tradiciones del día, el material puede ser a elección de los participantes, quienes se decidan en participar deberán estar presentes en el lugar y hora, todos deberán entregar reseña o explicación de la catrina, las rimas de las calaveritas serán alusivas al día de muertos, no deberán tener palabras altisonantes ni obscenas.

En cada uno de los concursos habrá premio para los ganadores y en el caso del concurso de Catarinas y Altares el premio será de 2 mil pesos para cada uno, y para el de Catrin y Calaveritas serán mil pesos por cada concurso.

El alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, consideró que la Callejoneada fue un éxito el año pasado, por lo tanto buscan volver a recrear esta dinámica actividad para enaltecer este Festival del Día de Muertos.

Francisco Contreras Beltrán, Coordinador Municipal de Protección Civil (PC), señaló que se estará trabajando de manera muy coordinada en cuestiones de seguridad con Cruz Roja, Bomberos y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, buscando prevenir cualquier tipo de incidente que se pudiera llegar a presentar durante el evento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sin categoría

Este sábado vence el plazo ante Segalmex para el registro de los 750 por tonelada a productores: Bello Esquivel

Published

on

By

Se tiene un avance significativo en los trámites, pero ningún productor debe quedar fuera del incentivo, indicó

Culiacán, Sin., a 19 de diciembre de 2024.- El Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, informó que éste sábado 21 de diciembre culmina el plazo para que los productores de maíz se registren ante Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para que reciban el pago pendiente de los 750 pesos por tonelada.

El funcionario estatal precisó que ya se tiene un avance significativo en el registro de los productores del maíz y que sólo falta alrededor del 10 porciento de los 24 mil que se tienen contemplados para el beneficio de este incentivo, por lo que de nueva cuenta los invitó a hacer los trámites correspondientes en el número de whatsapp 667 427 5878.

Recordó que después de las gestiones realizadas en la ciudad de México por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, ante la titular de Segalmex, María Luisa Albores, el pasado 13 de diciembre se reabrió la ventanilla para el registro y solventaciones en documentos de comercialización de la cosecha de maíz del pasado ciclo otoño-invierno 2023-2024, mismo que culmina este sábado 21 de diciembre.

Bello Esquivel reiteró el llamado a los productores, porque la intención del mandatario estatal es que ningún productor sinaloense quede fuera de este incentivo de los 750 pesos por tonelada.

Continue Reading

Sin categoría

Presentan paquete de iniciativas para prevenir, atender y erradicar la violencia contra sinaloenses en el congreso

Published

on

By

La iniciativa fue presentada por diputadas y diputados en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Culiacán, Sinaloa. A 25 de noviembre del 2024. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa, acompañadas por representantes de diversos colectivos y asociaciones de la sociedad civil, presentaron un paquete de siete iniciativas, todas tendientes a prevenir, atender y erradicar los diversos tipos de violencia contra las mujeres, adolescentesy niñas.

En conferencia de prensa, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, hizo la presentación de las iniciativas a nombre de sus compañeras y compañeros, aunque aclaró que en Sinaloa, con el gobernador Rubén Rocha Moya, se tienen sustanciales avances en estos objetivos.

Explicó que con el paquete de iniciativas se refrenda el compromiso de bajar la reciente reforma constitucional aprobada en materia de igualdad sustantiva, a las diversas leyes de Sinaloa.

De las reformas contempladas en el paquete, expuso que una iniciativa es para reformar la Ley Orgánica del Congreso, ya que ésta no tiene lenguaje inclusivo y tampoco perspectiva de género, además de que se creará la “Unidad de Género del Congreso” para que trabaje con sectores sociales una agenda legislativa y se garantice que también en el poder Legislativo se cumpla con lo que se exige afuera.

Agregó que se plantea reformar la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos para que quede como una conducta grave el hecho de que un funcionario o funcionaria incumple con la garantía constitucional de igualdad sustantiva, esto en lo que se refiere a paridad e igualdad en el nombramiento de nuevos y nuevas funcionarias.

Agregó que en materia electoral se contempla una reforma para que no puedan obtener una candidatura a un cargo de elección popular las personas que hayan incurrido en esa conducta grave señalada.

La diputada Guerra Ochoa agregó que otra reforma es a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para tener una reglamentación más efectiva de los Centros de Justicia para Mujeres, a efecto de garantizar su funcionalidad y también para fortalecerlos.

También, agregó, se fortalecerán las Unidades de Atención, que son los brazos operativos de los Centros de Justicia para Mujeres.

En esta misma ley, agregó, se contempla una reforma para normar la Alerta de Violencia, a efecto de que se obligue a todas las autoridades, incluyendo el poder Legislativo, a emitir medidas extraordinarias para atender, prevenir, sancionar  y erradicar la violencia contra las mujeres.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso agregó que otra propuesta incluida en el paquete de reformas es institucionalizar el Programa Económico para Mujeres en Condición de Vulnerabilidad.

Reconoció al gobernador Rubén Rocha Moya que en Sinaloa se haya implementado este programa, pero consideró necesario incluirlo en la ley para evitar el riesgo de que alguna futura administración estatal lo elimine.

Este apoyo, precisó, consiste en 4 mil pesos a las mujeres violentadas para que puedan continuar con su proceso psicológico, jurídico y de violencia, además de que se tiene la obligación de ayudarlas a obtener un empleo.

Se reformará el Código Penal para incluir el tema de violencia obstétrica, así como para establecer como figura penal la de “violencia familiar equiparada”, a efecto de incluir la violencia que recibe la mujer durante la etapa del noviazgo.

La Ley de Igualdad se reformará para incluir el concepto de igualdad sustantiva, que es diferente a igualdad en lo genérico, a efecto de que se avance tato en lo cualitativo como en lo cuantitativo.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, así como las diputadas Sthefany Rea Réatiga y Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, vocales de esta misma comisión, hicieron el compromiso de mantener un diálogo abierto con todas las organizaciones y colectivos sociales para recoger y atender sus demandas.

Durante la presentación también estuvieron presentes un gran número de diputadas y diputados, además de las representantes de diversas organizaciones y colectivos quienes expresaron su respaldo e hicieron aportaciones.

Una vez concluida la presentación ante los medios de comunicación, asociaciones y colectivos, las y los diputados entregaron las iniciativas ante Oficialía de Partes para su proceso legislativo.

Continue Reading

Sin categoría

Claudia Sheinbaum presenta campaña permanente: ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡súmate y transforma!

Published

on

By

“Frente a cualquier feminicidio, cero impunidad, frente a la violencia sexual contra una mujer, cero impunidad”, manifestó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Ciudad de México a 25 de noviembre de 2024.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la campaña nacional permanente ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!, como parte de las acciones del Gobierno de México para proteger y garantizar los derechos plenos de las niñas, jóvenes y mujeres.

“Esta campaña de concientización en donde conductas que parecen algo normal, como decirle a una mujer ‘calladita te ves más bonita’, pues son en realidad acciones violentas. O decirle a una mujer ‘tú no puedes —o a una niña— tú no puedes ser ingeniera’, parece una costumbre; pues no, no es costumbre, es una forma de violencia el no permitir que las niñas puedan cumplir sus sueños”, señaló en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que también se enviaron al Senado de la República iniciativas de leyes secundarias para impulsar acciones a favor de los derechos de las mujeres, en particular para establecer la obligatoriedad de que las Fiscalías cuenten con Fiscalías especializadas para atender la violencia contra las mujeres, en particular el feminicidio.

“Las Abogadas de las Mujeres, atendiendo en las Fiscalías; y otras acciones y legislaciones que buscan la igualdad, proteger y fortalecer los derechos de las mujeres, y al mismo tiempo los dos grandes ejes para erradicar la violencia: uno, es la prevención y la otra, es la cero impunidad. Frente a cualquier feminicidio, cero impunidad; frente a la violencia sexual contra una mujer, cero impunidad”, manifestó.

Destacó que tener una mujer Presidenta es un símbolo de la transformación cultural que vive actualmente en el país, por lo cual aseveró que como la primera mexicana en ser Jefa del Ejecutivo Federal tiene la responsabilidad de hacer políticas que impulsen a las mujeres, niñas y jóvenes.

“Nosotros tenemos que enaltecer, empoderar a las mujeres, esa es mi responsabilidad como mujer Presidenta, no solo que sea un símbolo que esté la mujer, sino que además, entre todos y todas transformemos la realidad de las mujeres en nuestro país”, destacó.

Por ello, anunció acciones como la integración de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a la nueva Secretaría de las Mujeres; la construcción del nuevo Sistema Nacional de Cuidados, que iniciará apoyando a las mujeres de la maquila en Ciudad Juárez, Chihuahua; así como la distribución de una Cartilla de Derechos en la que además se visualizará todos aquellos prejuicios de la sociedad que impactan en la igualdad.

La titular de la próxima Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, aseguró que la campaña ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!, tiene como objetivo identificar y prevenir aquellas conductas cotidianas que pueden ser detonadoras de violencia.

“Este es un llamado, una convocatoria a toda la sociedad en su conjunto justamente para cambiar nuestras conductas cotidianas, para ubicar esas violencias que a veces replicamos, incluso sin darnos cuenta, quizá, hombres y mujeres en nuestra cotidianeidad; ubicarlas, mencionarlas, combatirlas, corregirnos entre nosotras y nosotros”, puntualizó.

Anunció que la campaña permanente del Gobierno de México establece 10 compromisos por las mujeres y niñas, los cuales además se plantean a las y los gobernadores:

  1. Coordinación permanente entre Federación, estados y municipios.
  2. Capacitaciones para las personas servidoras públicas.
  3. Garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban atención adecuada.
  4. Acompañar con presupuesto estatal el esfuerzo de la Federación en materia de atención y prevención a la violencia hacia las mujeres.
  5. Realizar de manera permanente campañas y estrategias de comunicación.
  6. Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres en cualquier ámbito.
  7. Llevar a cabo acciones integrales para que las mujeres y niñas vivan una vida libre de violencias.
  8. Fortalecer los modelos de prevención de la violencia feminicida en cada entidad.
  9. Prevenir la violencia desde espacios educativos.
  10. Creación de Fiscalías Especializadas y Abogadas de las mujeres.

Informó que como parte de la campaña permanente se han colocado cárteles en las dependencias del Gobierno de México. Además, de que se implementará un boleto de lotería especial de la Lotería Nacional y un timbre postal.

“Hacemos un llamado, súmate y transforma, porque es un compromiso del Gobierno de México; un llamado a los demás órdenes de gobierno y Poderes de la Federación; pero también un llamado, insisto, a toda la sociedad a ubicar esas violencias, a empezar a convivir de manera distinta”.

Recordó que con la reforma a favor de la igualdad sustantiva que envió la Presidenta de México y que fue aprobada, en la Constitución Política se estableció en su artículo 4 que las mujeres tienen derecho a vivir una vida libre violencia; en los artículos 21 y 73, la obligatoriedad de que las instituciones públicas actúen con perspectiva de género; y en el artículo 116 se estipuló la perspectiva de género para las personas juzgadoras y que las entidades federativas deberán tener Fiscalías especializadas en delitos relacionados con violencia hacia las mujeres.

El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, destacó el esfuerzo del Gobierno de México al crear la nueva Secretaría de las Mujeres.

La representante de la Oficina de ONU Mujeres en México, Moni Pizani Orsini, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México y de la próxima secretaria de las Mujeres, para impulsar cambios que atiendan y prevengan la violencia, así como para garantizar que las mujeres tengan acceso a todos sus derechos.

“Reconocemos el lanzamiento de una campaña permanente que representa un compromiso continuo para prevenir la violencia de género”, destacó.

La subsecretaria de Acciones y Programas para una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracíbar, invitó a los medios de comunicación, a las organizaciones y a todos los órganos de gobierno a sumarse a la campaña ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, se presentó la sección Vida saludable, en la que se proyectó una cápsula con recomendaciones para comenzar a realizar actividades físicas y mejorar el estilo de vida a través del ejercicio.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com