Locales y estatales
Gobierno del estado ha ahorrado 1,508 mdp con programa de austeridad

Con los ahorros obtenidos se han amortizado pagos a maestros, activos y jubilados por 545 millones de pesos y se han destinado 300 millones a construcción y mantenimiento de unidades médicas, programas de salud así como a becas a estudiantes, entre otros.

Culiacán, Sinaloa, a 01 de abril de 2019.- Gracias a las medidas de austeridad implementadas desde los primeros días de su mandato, en enero del 2017, a la fecha se tiene registrado un ahorro de mil 508 millones de pesos, en comparación con el promedio de los últimos tres años de la administración anterior, dio a conocer el propio gobernador Quirino Ordaz Coppel.
En conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte, el mandatario estatal recordó que uno de sus principales compromisos fue tener un gobierno austero y con mucha disciplina en las finanzas públicas, lo cual ya arrojó buenos resultados, mismos que compartió con los medios de comunicación.
Recordó que el 10 de enero del 2017 fue cuando emitió el Decreto de Austeridad, que contiene recorte a varios gastos administrativos, medidas que fueron fortalecidas con la reciente Ley de Austeridad aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado en diciembre pasado.
Ordaz Coppel explicó que el ahorro de esos mil 508 millones de pesos, se desglosa en varios aspectos, como en el rubro de prestaciones y compensaciones, donde se han tenido ahorros por 410 millones de pesos, mientras que gracias a la reducción en la contratación de personal por servicios profesionales asimilados a salarios y por honorarios, se obtuvo un ahorro por 66 millones de pesos.
Señaló que las medidas de austeridad comprendieron un análisis de las plantillas del personal, considerando las cargas de trabajo y las responsabilidades a efecto de identificar y evitar duplicidades, lo que permitió cancelar 870 plazas que estaban autorizadas.
“En recursos materiales hemos ahorrado 305 millones de pesos en los conceptos de energía eléctrica, telefonía convencional y celular, agua potable, materiales y servicios de impresión y fotocopiado, papelería, artículos de oficina, refacciones, así como combustibles. En arrendamiento, rentas y reparación de equipo de transporte, maquinaria e inmuebles se han obtenido ahorros por 532 millones de pesos, se ha reducido en 194 millones de pesos el gasto neto en pasajes y viáticos del personal”, informó.
El gobernador Ordaz Coppel destacó que los recursos economizados durante estos años ha permitido amortizar pasivos vigentes al inicio de la administración, de maestros federales y estatales, tanto activos como jubilados, por un importe de 545 millones de pesos.
Adicionalmente, explicó, se han invertido más de 300 millones de pesos en la construcción, mantenimiento y equipamiento de unidades médicas; también se han ampliado programas de salud, educación y asistenciales como “Te Queremos Sana”, libros y útiles escolares, comedores comunitarios, becas de transporte para estudiantes, entre otros.
Por otra parte, dijo que los ahorros no sólo se han reflejado en las finanzas del gobierno, sino también en la ciudadanía, ya que el impulso que se le ha dado a las tecnologías de la información incrementaron en mucho la eficiencia del personal y disminuyeron los costos en el otorgamiento de los servicios, así como un ahorro significativo para los ciudadanos.
“En el portal de Ciudadano Digital, para que tengan una idea, se han realizado 818 mil 496 trámites en línea, que de haber tenido que asistir los ciudadanos a las oficinas de atención al público, a las unidades administrativas, hubieran representado aproximadamente 4 horas de trámites, incluyendo el tiempo de traslado lo que representa un ahorro de 3.3 millones de horas equivalente a 409 mil 248 días laborales”, ejemplificó.
Al respecto, Ordaz Coppel consideró que ha sido muy importante innovar, fortalecer y seguir impulsando la modernización de las Unidades Administrativas para facilitar todos los trámites, a fin de que los contribuyentes estén poco tiempo en estas oficinas de Recaudación, de Vialidad, y que cada vez se puedan hacer más trámites por celular y los medios digitales, porque evita el combate de manera importante la corrupción y evita el uso de intermediarios.
Desglose de los ahorros:
• 532 millones de pesos en arrendamiento
• 410 millones de pesos en prestaciones y compensaciones
• 305 millones de pesos en pago de servicios (luz, agua, celulares)
• 194 millones de pesos en viáticos al personal
• 66 millones de pesos en no contratación de servicios profesionales
Locales y estatales
Inspecciona Protección Civil tortillerías de Salvador Alvarado para brindar espacios de trabajo más seguros.

Estas inspecciones se llevarán a cabo en un plazo de un mes, serán 30 los establecimientos visitados y se espera que el resultado sea un incremento significativo en la seguridad de estos espacios.

Guamúchil, Sinaloa a 26 de septiembre del 2023.- En un esfuerzo por garantizar la seguridad de quienes trabajan en las tortillerías y de quienes las visitan, la dirección de Protección Civil del municipio de Salvador Alvarado ha iniciado un proceso de inspección en 30 tortillerías que conforman el padrón local, José Carlos Espinoza Espinoza, titular de esta dirección informó que estas inspecciones tienen como objetivo verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y asegurar que las instalaciones sean lugares seguros.
Espinoza Espinoza, expresó que las inspecciones están diseñadas para evaluar diversas áreas de seguridad, incluyendo instalaciones eléctricas, sistemas de gas, equipo contra incendios y la capacitación del personal, destacó que el enfoque de estas visitas no es perjudicar la economía de los establecimientos, sino asegurar que cumplan con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.
El director de Protección Civil, enfatizó que el objetivo principal es hacer recomendaciones y observaciones constructivas para que, en un plazo razonable, las tortillerías puedan implementar las mejoras necesarias y brindar un ambiente de trabajo más seguro, esto no solo beneficia a los propietarios de los negocios, sino que también garantiza la protección de su patrimonio.
Locales y estatales
Promueven autoridades de Angostura y SSA campaña de Prevención de Embarazos en Adolescentes.

En el marco del Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Jurisdicción Sanitaria 03, a cargo de Julio César López Ramos, en coordinación con el Ayuntamiento de Angostura, que encabeza el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, realizaron una marcha en la que participaron alumnos de diferentes instituciones educativas, buscando crear conciencia de este tema tan importante.

Angostura, Sinaloa a 26 de septiembre del 2023.– En el marco del Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Jurisdicción Sanitaria 03, a cargo de Julio César López Ramos, en coordinación con el Ayuntamiento de Angostura, que encabeza el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, realizaron una marcha en la que participaron alumnos de diferentes instituciones educativas, buscando crear conciencia de este tema tan importante.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 dio a conocer que la finalidad de la marcha es crear conciencia en la juventud sobre el embarazo en adolescentes, así como dar a conocer las consecuencias que puede ocasionar un embarazo a temprana edad.
Agregó que esta acción es responsabilidad tanto de la mujer como de la pareja.
López Ramos informó que los embarazos en adolescentes son de alto riesgo, por lo cual deben ser atendidas por un especialista. Mencionó también que en los últimos años ha disminuido el embarazo en adolescentes debido a toda la información que se ha dando a conocer en escuelas secundarias y preparatorias, sobre los efectos de embarazarse, afirmando que los jóvenes están creando conciencia de esta situación, sin embargo, comentó, que sí se presentan embarazos a temprana edad en zonas rurales, ponderando de manera acertada mencionó que la edad ideal para un embarazo es de los 18 a los 25 años.
Julio César López señaló también la existencia de anticonceptivos de larga duración, los cuales son de gran utilidad para las y los jóvenes que ya iniciaron con una vida sexual activa.
El funcionario de Salud invitó a todos los jóvenes a que disfruten de la juventud, la vida, la adolescencia con responsabilidad y exhortó a las jóvenes que estén pasando por un embarazo adolescente a que se acerquen a alguna unidad de salud en donde se les brindarán todos los servicios totalmente gratuitos, para que lleven un buen control prenatal.
Invitó a los padres de jóvenes a que tengan una buena comunicación con sus hijas e hijos porque afirma que en la actualidad se tiene más comunicación sin embargo en ocasiones no es suficiente.
“Hay que platicar con los jóvenes acerca de ser padres y de los riesgos que conlleva un embarazo a temprana edad porque el organismo no está preparado para un embarazo”, explicó, López Ramos.
Locales y estatales
Vamos a proteger a niñas y niños de los peligros de Internet: Rocha

El mandatario estatal y la secretaria ejecutiva del SNSP Clara Luz Flores presentaron el programa ‘Mi Yo Digital’ el cual contiene información e ilustraciones para enseñar a niñas y niños a mantenerse alejados de los peligros que hay en la red.

Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública Clara Luz Flores Carrales, presentaron en la escuela primaria Gonzalo Montero Carrillo de la Colonia 21 de marzo, el programa ‘Mi Yo Digital’ el cual consiste de un cuadernillo que muestra estrategias y precauciones dirigidas para padres, tutores, maestras y maestros para que niñas y niños usen de manera segura el internet y alejarlos de situaciones de riesgo que pueden encontrarse en las redes sociales.
El gobernador Rocha, aseguró que protegerán a las niñas y niños de los peligros que se encuentran en internet y que la forma en que conseguirán este objetivo es con el acompañamiento de padres, madres y tutores junto al cuadernillo, de manera en la que puedan evitar los peligros del internet.
“¿Qué queremos en el gobierno?, Sus papás, sus mamás, sus maestros, queremos cuidarlos, eso se llama queremos que estén seguros, seguras… Para que no se dediquen sin saber que viene en el Internet, van a tener que verlo junto a sus papás y sus mamás este cuadernillo y así se van a enterar si algo que ven en el Internet es bueno o malo”, dijo.
Por su parte la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública Clara Luz Flores Carrales agradeció al gobernador Rocha por sumarse a este importante programa donde todas y todos los involucrados aprenderán a darle un mejor uso al internet.
También explicó que con el programa Mi Yo Digital se logrará un trabajo de acompañamiento entre maestras, maestros, padres y madres para una mayor seguridad en el uso de internet de niñas y niños.
“Hemos hecho un trabajo importante para que las maestras y los maestros puedan acompañar a las mamás y a los papás con esta gran preocupación que tenemos de que verán nuestros hijos”, aclaró.
En el evento también estuvieron presentes el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa Fructuoso López Vallejos, el secretario de Seguridad Pública Gerardo Mérida Sánchez, la secretaria estatal de la Mesa de Seguridad María Martina Salazar Rodríguez, la secretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez y el subsecretario de Vinculación Social Jorge Rafael Quintero Salazar.
-
Entretenimiento2 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales4 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Locales y estatales3 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Entretenimiento4 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Locales y estatales5 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento3 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Entretenimiento3 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
-
Locales y estatales4 años ago
Joven badiraguatense realiza pasantía en la OEA en Perú