Connect with us

Columnas

¿Problemas para dormir? Conoce estas técnicas de expertos para conciliar el sueño.

Publicado

on

El 45% de la población en México presenta mala calidad del sueño y problemas para dormir, según un estudio de la Fundación UNAM.

Ciudad de México a 27 de septiembre del 2022.- El 45% de la población en México presenta mala calidad del sueño y problemas para dormir, según un estudio de la Fundación UNAM, lo que se traduce en “un centenar de enfermedades” como obesidad y alteraciones vasculares. Por esta razón, es importante conocer estas técnicas de expertos para conciliar el sueño.

De acuerdo con un artículo de la Sleep Foundation, y avalado por el médico del sueño, el Dr. Abhinav Singh, existen al menos cuatro técnicas comprobadas para evitar el insomnio por las noches, aunque de acuerdo con el experto, existe la posibilidad de que no funcionen dependiendo de cada persona.

Éstas son 4 técnicas para aliviar los problemas para dormir

1. Respiración controlada

De acuerdo con la fundación, una serie de respiraciones lentas y profundas puede permitir una sensación de calma para evitar los problemas para dormir. Se cree que este método, conocido como respiración pranayama, ayuda a reducir el estrés en el sistema nervioso y es perfecto para quienes intentan técnicas conciliatorias del sueño por primera vez.

La primera opción para lograrlo consiste en inhalar lenta y suavemente por la nariz, posteriormente exhalar lenta y suavemente por la boca. Finalmente, contar hacia arriba. “Puedes contar cada respiración o cada ciclo de inhalación y exhalación, lo que te resulte más natural”, dice el Dr. Singh. Una segunda opción es la siguiente:

  • Coloque la punta de la lengua cerca de la cresta detrás de los dos dientes frontales y manténgala en este lugar durante todo el ejercicio de respiración
  • Con la boca cerrada, inhala lentamente por la nariz mientras cuenta hasta cuatro
  • Contenga la respiración mientras cuentas hasta siete
  • Abre la boca y exhala mientras cuentas hasta ocho. Debido a la ubicación de la lengua, la exhalación debe producir un sonido sibilante
  • Repita este ciclo tres veces más

2. Meditación y atención plena

Aunque existen diferentes variaciones de la meditación de atención plena para diferentes situaciones. Un estilo útil para aliviar los problemas de sueño es la meditación de escaneo corporal, pues funciona mejor para las personas que pueden dedicar al menos cinco minutos por día para aumentar su comodidad. Sigue los siguientes pasos para lograrlo:

  • Concéntrese en inhalar y exhalar lentamente a un ritmo cómodo
  • Observe la posición de su cuerpo en la cama
  • Note cualquier sensación en sus piernas y pies. Deja que tus piernas sean suaves
  • Continúe con el “escáner corporal”, observando, desde las piernas hasta la cabeza, cada región de su cuerpo y sus sensaciones. El objetivo es estar presente y observar tu cuerpo sin juzgar o reaccionar y luego dejar que cada parte de tu cuerpo se relaje
  • Después de escanear cada parte de su cuerpo, reflexione sobre su cuerpo como un todo y permita que se relaje

3. Relajación muscular progresiva

La relajación muscular progresiva (PMR) crea un efecto calmante al tensar y relajar gradualmente los músculos de todo el cuerpo junto con la respiración controlada. De acuerdo con la Sleep Foundation, puede ayudar a las personas con insomnio. La PMR no se recomienda para personas con problemas cardiovasculares no controlados. Así puedes llevarla a cabo:

  • Con los ojos cerrados, inhala y exhala lentamente
  • Comenzando por la cara, tense los músculos (labios, ojos, mandíbula) durante 10 segundos, luego suelte los músculos e inhale y exhale profundamente durante varios segundos
  • Tensa los hombros durante 10 segundos y luego relájate y respira
  • Continúe tensando y relajando las siguientes partes del cuerpo, omitiendo cualquier área donde la tensión de los músculos cause dolor: Espalda, parte superior de los brazos, parte inferior de las manos y brazos, estómago, glúteos, pantorrillas y pies

4. Uso de imágenes

De acuerdo con el experto, visualizar una imagen pacífica de tu pasado y todos sus detalles atrae tu atención para promover la relajación para aliviar los problemas para dormir. Los pensadores visuales que recuerdan fácilmente escenas pasadas repletas de detalles son ideales para usar imágenes como parte de su relajación a la hora de acostarse.

  • Con los ojos cerrados y en una posición cómoda, piensa en un lugar o experiencia de tu pasado que te resulte relajante, como un entorno natural tranquilo
  • Mientras inhala y exhala lentamente, reflexione sobre los detalles de este entorno y cómo se ve
  • Continúe enfocándose en esta imagen agregando detalles relacionados con sus otros sentidos (olfato, oído, gusto, tacto) y experimente la calma de esta imagen mental
Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Miel: ¿Es eficaz para la tos?

Publicado

on

Por

Un dato impronta sobre la miel, es que, además de estar compuesta por una gran cantidad de azúcares, también la integra una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro y zinc.

Ciudad de México a 30 de noviembre del 2023.- Durante la temporada invernal es importante cuidar de nuestra salud para no sufrir aquellos padecimientos que lleguen a afectar nuestro sistema respiratorio y se manifiestan a través de síntomas como dolor de garganta y tos que, además de ser muy molestos, pueden aumentar de manera progresiva, convirtiéndose en enfermedades más graves. Por ello hoy te contamos cómo aminorarlos al comer miel.

La miel es un ingrediente natural lleno de propiedades. De acuerdo con el portal de información médica, Mayo Clinic, es antiinflamatoria, antioxidante y un agente antibiótico, por ello ayuda a aliviar la tos y el molesto dolor de garganta.

Un dato impronta sobre la miel, es que, además de estar compuesta por una gran cantidad de azúcares, también la integra una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro y zinc.

Mayo Clinic, en el apartado de preguntas en donde responden los especialistas en salud que conforman la clínica, aclaró de qué forma las personas deben de comer miel para aliviar los síntomas de dolor de garganta y la tos, así que toma nota para que tú también puedas aplicar este remedio en casa.

El doctor Pritish K. Tosh, quien forma parte de Mayo Clinic, puntualizó que el comer miel por sí sola es un remedio eficaz para aliviar la tos. Pero si quieres aminorar el dolor de garganta, debes tomar un té o agua caliente al que le agregarás limón y miel, mezcla bien hasta que el endulzante natural esté muy bien diluido y disfrútalo.

No es tan malo tener tos como se piensa

Pese a que tener tos es un síntoma que nos parece muy molesto, déjanos contarte que no es tan mala, ya que el mismo doctor de Mayo Clinic puntualizó que la tos ayuda a despejar las vías respiratorias de la mucosidad que puede haber en ellas.

Por otra parte, compartió que existe información precisa sobre un caso de estudio donde se analizaron los resultados de varios niños con infecciones en las vías respiratorias, mismos que tenían entre 1 y 5 años, a quienes les administraron hasta 2 cucharaditas de miel, cantidad que se aproxima a los 10 mililitros, antes de que fueran a dormir.

En el estudio mencionado, “la miel pareció reducir la tos nocturna, y mejorar el sueño”, resultado que ni siquiera fue tan eficaz con el dextrometorfano, un medicamento para aliviar la tos. En pocas palabras, la miel resultó ser mejor para aminorar este síntoma. No obstante Mayo Clinic alertó que no es recomendable darle miel a un menor de un año de edad, ya que pueden contraer botulismo, una forma inusual de envenenamiento por alimentos.

En esta temporada invernal abrígate muy bien y recuerda que todas las personas somos propensas a enfermarnos, afortunadamente ahora ya conoces cómo comer y preparar la miel en un remedio casero.

Continúe leyendo

Columnas

¿Cuánto tiempo tienes que trabajar para recibir aguinaldo?

Publicado

on

Por

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas durante el fin de año, sin embargo, existen muchas dudas respecto a cuánto tiempo se tiene que haber estado laborando para poder recibirlo.

Ciudad de México a 14 de noviembre del 2023.- El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas durante el fin de año, ya que permite a los trabajadores tener un pequeño ingreso extra producto de su trabajo a lo largo del año, sin embargo, existen muchas dudas respecto a cuánto tiempo se tiene que haber estado laborando para poder recibirlo.

Sí ese es tu caso, a continuación te mencionamos cuánto tiempo tienes que trabajar para poder recibir aguinaldo a finales de año, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Es importante señalar que los trabajadores que ya haya cumplido con un año o más prestando su servicio deberán recibir aguinaldo obligatoriamente, siendo el equivalente a 15 días de su salario al menos, ya dependerá de cada empleador dar o no un monto extra.

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberán pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”, menciona el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

En caso de que hayas prestado tus servicios por menos de un año, incluso sí fue por un mes, es importante señalar que no debes preocuparte, ya que por ley también tendrás que recibir la prestación, aunque solo será un equivalente al tiempo que hayas laborado, algo que es mencionado en el mismo Articulo 87.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuera este”, añade el Apartado de la LFT.

Continúe leyendo

Columnas

¿Forever alone? Este 11 de noviembre se celebra ‘El Día del Soltero’.

Publicado

on

Por

En México muchas personas creen que la fecha real de festejo es el 13 de febrero, justo un día antes de Día del Amor y la Amistad.

Ciudad de México a 11 de noviembre del 2023.- Desde hace casi tres décadas se celebra cada 11 de noviembre el Día del Soltero.

Esta conmemoración es debido a que un grupo de estudiantes de China extendieron a otras casas de estudio del gigante asiático hasta volverse popular en todo el mundo.

El Día del soltero se suma a los ya mundialmente conocidos como Black Friday y Cyber Monday, ya que todas estas fechas comparten algo.

En México muchas personas creen que la fecha real de festejo es el 13 de febrero, justo un día antes de Día del Amor y la Amistad, mejor conocido como San Valentín. 

La celebración del 13 de febrero se creó de forma espontánea como tributo a las personas que no tiene pareja y para aprovechar que justo 24 horas después es San Valentín. En esta conmemoración también se incluye a los amantes, los divorciados, separados o viudos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com