Connect with us

Locales y estatales

Se reincorporan a clases 596 mil estudiantes de nivel básico en Sinaloa.

Publicado

on

Mantiene SEPyC monitoreo en planteles educativos por pandemia por COVID-19: Graciela Domínguez Nava.

Culiacán, Sinaloa a 03 de enero de 2022. – Luego del receso de vacaciones decembrino, este lunes se reincorporaron a las clases 596 mil 425 alumnas y alumnos en las 5 mil 256 escuelas de educación básica en Sinaloa, de los cuales, cerca de 800 planteles se mantienen en el sistema de clases a distancia, informó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, al destacar que en conjunto con la Secretaría de Salud están en constante vigilancia del comportamiento de la pandemia, a fin de tomar las mejores decisiones de manera oportuna en caso de existir algún riesgo.

Mencionó que hasta el 14 de diciembre del 2021, sólo 800 escuelas se mantenían con clases en línea y al cierre de actividad de este 03 de enero se tendrá un corte informativo para revisar si más planteles se incorporaron a las clases presenciales o se mantuvieron en el mismo esquema.

Especificó que cada escuela tiene que valorar su circunstancia para el regreso presencial, sin embargo, cada vez han encontrado mayor disposición y confianza para el retorno a las aulas.

Domínguez Nava señaló que afortunadamente Sinaloa no está en los niveles críticos como otras entidades que decidieron aplazar el regreso a clases.

Sinaloa, afortunadamente, a pesar de que están aumentando los casos, todavía no se considera en una situación de riesgo para el regreso a clases. En ese sentido, que (los padres de familia) tengan la confianza de que como autoridades estamos muy vigilantes y, de considerarse que es riesgoso por el aumento de casos, se tomará la decisión de manera muy responsable y muy oportuna”, indicó la titular de la SEPyC.

Añadió que la planta docente está implementando además los protocolos de salud en los planteles educativos.

Referente a las condiciones de infraestructura de los planteles, detalló que de las 800 que se mantienen en línea, 500 escuelas refieren algún problema en su inmueble para poder regresar; ante eso, destacó que el Instituto de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ya está interviniendo en aquellas con afectaciones mayores.

“Con el presupuesto que ya se aprobó para operar el 2022 estaremos trabajando un plan junto con ISIFE para la rehabilitación de todas estas escuelas”, dijo.

Hoy se reincorporaron a actividades escolares:
596 mil 425 alumnas y alumnos de educación básica
40 mil 246 docentes y administrativos
5 mil 256 escuelas

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Eneyda Rocha llama a la prevención del cáncer de mama y destaca programas de apoyo del DIF Sinaloa

Publicado

on

Por

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa participó en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, donde reafirmó el compromiso del organismo con la salud, atención y reconstrucción emocional de las mujeres sinaloenses.

Salvador Alvarado, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025.– En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, participó como invitada especial en el programa “Enlace Rosa” de Noticieros Altavoz, un espacio dedicado a promover la conciencia y la prevención de esta enfermedad.

Durante la transmisión, la titular del DIF Sinaloa habló sobre los programas de apoyo integral que la institución impulsa para acompañar a mujeres que han vencido el cáncer, así como para fomentar la detección temprana y la atención oportuna.

Rocha Ruiz destacó los resultados del programa de cirugías de reconstrucción mamaria, mediante el cual decenas de mujeres que superaron el cáncer han logrado recuperar su sonrisa, autoestima y esperanza. Agradeció también al cuerpo médico que ha hecho posible la realización de nueve jornadas quirúrgicas en beneficio de las sinaloenses.

“Detrás de cada cirugía hay una historia de fuerza y de vida. Gracias a los doctores y voluntarios que hacen posible que tantas mujeres vuelvan a sentirse completas”, expresó la presidenta del organismo estatal.

Asimismo, invitó a todas las mujeres a realizarse sus estudios de manera periódica, recordando que el DIF Sinaloa cuenta con una Unidad de Salud para la Mujer, donde se ofrecen mastografías, papanicolaou, ultrasonidos, análisis clínicos y densitometría ósea de forma gratuita.

“La prevención salva vidas. Octubre es un mes para sensibilizar, pero en DIF Sinaloa trabajamos todo el año para cuidar la salud de las mujeres y prevenir juntas y juntos el cáncer de mama”, enfatizó Rocha Ruiz.

La conducción del programa estuvo a cargo de la Lic. Kathy Elitzah Chávez, directora de Noticieros Altavoz, quien centró la conversación en la importancia de la detección oportuna como la mejor herramienta para combatir esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el país.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Impulso al emprendimiento local con entrega de equipamiento en Angostura

Publicado

on

Por

El programa estatal “Equipa Sinaloa” benefició a 40 emprendedores con 157 equipos y una inversión de 370 mil pesos.

Angostura, Sinaloa; 15 de octubre de 2025.– En la techumbre de la Unidad Deportiva de Angostura se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa estatal “Equipa Sinaloa”, mediante el cual 40 emprendedores del municipio recibieron 157 equipos de trabajo, con una inversión total de 370 mil pesos.

El acto fue encabezado por el presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera, acompañado del secretario de Economía del Estado, Ricardo Velarde Cárdenas, el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento, José Ángel López Fierro, y la directora de Desarrollo Económico Municipal, Rosa Rivera Félix, además de María de Jesús López, representante de los beneficiarios.

Durante su intervención, el alcalde Rivera destacó la importancia de respaldar a los pequeños emprendedores como base del desarrollo económico local.

“Al inicio de esta administración muchas personas se acercaron pidiendo apoyo para abrir su negocio, y hoy, con el respaldo del Gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Ricardo Velarde, lo estamos logrando. Este es un gran impulso para el comercio y la economía de Angostura”, señaló.

El programa “Equipa Sinaloa” contempla equipamiento para diversos oficios como carpintería, estética, panadería, elaboración de tamales, refrigeración y barbería, entre otros, beneficiando a ciudadanos de distintas comunidades, desde Alhuey hasta La Reforma.

Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, subrayó que la instrucción del Gobierno del Estado es estar cerca de la gente, impulsando el emprendimiento y fortaleciendo las capacidades productivas.

“Nuestro Gobernador nos ha pedido estar en territorio, entregando apoyos directamente a quienes tienen sueños y proyectos. Este es un primer paso importante para seguir fortaleciendo la economía local”, expresó.

Al finalizar el evento, las autoridades realizaron la entrega simbólica de los equipos a los beneficiarios, quienes agradecieron el apoyo recibido y destacaron la oportunidad de mejorar sus negocios.

Con estas acciones, el programa “Equipa Sinaloa” reafirma su propósito de fortalecer el autoempleo, promover la productividad y respaldar a quienes contribuyen al crecimiento económico del municipio y del estado.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Tere Guerra impulsa detección temprana: ofrecerá mil 400 mastografías gratuitas en Sinaloa

Publicado

on

Por

En el marco del mes rosa, la diputada presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado busca fortalecer la prevención del cáncer de mama con estudios gratuitos y nuevas gestiones para ampliar el acceso a diagnósticos especializados.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de octubre de 2025. “Hay esperanza cuando hay detección temprana”, afirmó la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, al anunciar que durante octubre se ofrecerán mil 400 mastografías gratuitas para mujeres de todo el estado, como parte de una campaña integral de prevención del cáncer de mama.

En conferencia de prensa, la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la iniciativa se realiza en coordinación con el sector empresarial y la Fundación Encauza, que brinda acompañamiento a pacientes con cáncer. Los estudios estarán disponibles en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado y Guasave, gracias al apoyo de médicos y propietarios de gabinetes radiológicos.

La legisladora resaltó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México y en Sinaloa, y que más del 60% de los casos se detectan en etapas avanzadas. Por ello, exhortó a las sinaloenses a aprovechar esta oportunidad de diagnóstico gratuito, subrayando que “cuando hay detección temprana, hay esperanza de recuperación”.

Las interesadas podrán solicitar su estudio a través de redes sociales o al número 667-574-5214, donde recibirán un folio o código QR para realizar su mastografía sin costo.

Tere Guerra recordó que el año pasado promovió una reforma histórica que otorga un día libre con goce de sueldo a trabajadoras del gobierno estatal, municipal y de los poderes Legislativo y Judicial para realizarse estudios de detección. La medida fue aprobada por unanimidad en el Congreso local.

Asimismo, adelantó que se gestionarán ultrasonidos gratuitos y la llegada a Sinaloa de un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET), que permitiría detectar con precisión la extensión del cáncer, actualmente disponible solo en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Durante el evento, estuvo acompañada por Adriana Rojo, presidenta del patronato Encauza; Yajaira Camacho, directora general de la fundación, y Guadalupe Zavala, líder de la Cámara Nacional de Comercio, quien anunció que el sector privado se sumará nuevamente a las campañas de prevención, tal como lo hizo en 2024.

Finalmente, la diputada destacó que desde la apertura de su oficina de gestión el pasado 1 de agosto, se han atendido más de 159 solicitudes, principalmente de apoyo médico, odontológico y estudios especializados, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres sinaloenses.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com