Cuando un asegurado o pensionado muere, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la obligación de otorgar las pensiones a los beneficiarios si estos cumplen con los requisitos previstos en la ley.
Ciudad de México a 22 de noviembre del 2021.- La pensión de viudez se concede a la viuda esposa o a la concubina del asegurado o pensionado que haya fallecido en los seguros de “Riesgos de Trabajo, Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez”.
Quienes pueden reclamar la pensión por viudez son aquellas mujeres que vivieron casadas con el asegurado o pensionado durante los cinco años anteriores a la muerte de su esposo o con quienes hayan procreado hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
¿Cuáles son los documentos para pensión por viudez?
Los documentos necesarios con los que deberás contar para solicitar la pensión por viudez del IMSS son:
Solicitud de pensión, que será llenada por personal IMSS y se entregará para tu firma
Identificación oficial vigente (Original y Copia)
Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia)
Comprobante de domicilio (Original y Copia)
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave (Copia)
Documento en el cual se identifique el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada, a favor del solicitante para recibir el pago de la pensión (Original y Copia)
Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento (Original)
Si eres esposa presenta copia certificada de Acta de Matrimonio (Original)
En caso de concubina, el IMSS pide presentar copia certificada y original de la resolución, ejecutoriada emitida por autoridad judicial, que acredite la relación de concubinato o copia certificada de la(s) acta(s) de nacimiento, de los hijos que hubieren procreado en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
El IMSS señala que se podrán recibir las actas de nacimiento en línea (formato único), impresa en hoja blanca tamaño carta, la cual será validada para hacer el trámite de pensión por viudez.
Para efectos de las prestaciones de la Ley del Seguro Social, sólo a falta de esposa tendrá derecho a recibir la pensión por viudez la mujer con quien el asegurado vivió como si fuera su marido durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o con la que hubiere procreado hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
Adicionalmente, deberás presentar los documentos necesarios relacionados con el asegurado o pensionado fallecido. El trámite de pensión por viudez es gratuito y las opciones para realizar tu trámite puede ser presencial, es decir, acudir a tu Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 08:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció recientemente en favor de una viuda que tenía menos de un año de casada y el asegurado era mayor a 55 años. La afectada reclamó que no se le había otorgado la pensión por viudez, pues no se encontraba dentro de los supuestos para obtenerlo dentro el artículo 132 fracción II de la Ley del Seguro Social.
La Corte determinó en el caso que debe existir la presunción de que el matrimonio en que se funda una solicitud de pensión por viudez no es fraudulento, pues de no ser así, se dejaría en estado de indefensión al cónyuge que sobrevive y que no puede modificar el prejuicio legal en que se funda la limitante reclamada.
Ciudad de México a 27 de febrero del 2023.- ¿Alguna vez has llegado a tu casa muy cansada de una fiesta o de una larga jornada de trabajo y te metes a la cama sin quitarte el maquillaje para dormir? ¡No lo hagas! Puede ser perjudicial para tu piel.
Anne Pursglove, reconocida periodista de estilo de vida en Estados Unidos colaboró con el médico cirujano estético Nick Miedzianowsky para hacer una prueba durante un mes y ver de primera mano los resultados de no irse a la cama con la cara limpia.
Pursglove se fue por 30 días a la cama con base, corrector, polvos traslúcidos, sombras, labial y otros productos de belleza facial. Tomó una fotografía con la cara limpia antes de comenzar el experimento y una después de ponerle fin a su trabajo de campo.
Lo primero que salta a la vista es que su piel se irritó en barbilla, nariz y mejillas, además de que las líneas de expresión en el entrecejo se hicieron más prominentes.
Miedzianowsky señaló que la periodista tuvo una alteración en el pigmento de su piel facial y que sus poros se dilataron más de lo normal.
También su piel se resecó y le aparecieron diminutos quistes de color blanco en el contorno de los ojos, lo cual causó una caída excesiva de pestañas y la aparición de infecciones en los ojos.
El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?
Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- El Día del Amor y la Amistad se celebra cada 14 de febrero, fecha en la que también se recuerda a San Valentín, pero ¿Qué tiene que ver este santo con el día de los enamorados?
El Día de San Valentín es considerado el “Día de los Enamorados” en Francia, Bélgica, Inglaterra y especialmente América, mientras que en Alemania es tomado como “día de la suerte”.
De acuerdo con la tradición católica, San Valentín es el patrono de los enamorados y cada 14 de febrero es recordado por su labor de unir en matrimonio a las parejas durante la persecución a los cristianos en los primeros siglos.
San Valentín fue un sacerdote de Roma dedicado a unir a las parejas en santo matrimonio, pero que por la prohibición del emperador Claudio II no podían hacerlo, ya que, según el gobernante, los solteros sin hijos eran mejores soldados.
Debido al desafío cometido por San Valentín, éste fue detenido, golpeado y decapitado por no renunciar a su fe y sus acciones.
“El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados”.ACI Prensa. Agencia de Noticias Católicas.
No obstante, se sabe que existieron otros dos santos más bajo el mismo nombre, uno de ellos el obispo de Pignataro Interamnael, actual territorio de Terni, Italia.
Y el otro, un mártir de África, del que no se tiene información.
Día del Amor y la Amistad
La celebración de San Valentín es una de las tradiciones católico-cristianas más comercializadas. Sin embargo, ACI Prensa sugiere “aprovechar esta fiesta para recuperar el sentido cristiano del amor y del matrimonio”.
Las redes sociales, la pandemia y las creencias de la población incluyen en su decisión de casarse.
Ciudad de México a 14 de febrero del 2023.- ¿El amor ha cambiado? Todo indica que las parejas ya no se casan para toda la vida y este dato se puede corroborar con el alto índice de divorcios, que además va en aumento.
Mientras que en 2011 había 16 divorcios por cada 100 matrimonios, en 2019 la cifra ya se había duplicado a 32. Si bien durante la pandemia los divorcios tuvieron un decremento, en 2019 repuntaron con 33 por cada 100.
Ello, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que sólo contempla las separaciones legales entre parejas. A esta cifra hay que sumarle los rompimientos de personas que viven en unión libre.
Entonces ¿ya no hay “felices para siempre”? contrario a lo que se pensaría, lo cierto es que hay parejas que aún le apuestan amor y construir una familia, de acuerdo con Melissa García, académica de la Facultad de Psicología quien habló con UNAM Global a propósito del 14 de febrero.
Aunque los conflictos son diferentes al vivir en Unión Libre que, en Matrimonio, aún hay parejas que le apuestan al amor romántico y al matrimonio.