Durante la celebración del 6 de enero los niños reciben regalos a nombre de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Ciudad de México a 05 de enero del 2021.- Los Reyes Magos, en referencia a la celebración del Día de Reyes, llegan el 6 de enero porque, según la tradición de la Iglesia católica, días después del nacimiento de Jesús de Nazaret, tres reyes viajaron desde Oriente y siguieron una estrella para llegar hasta Belén para rendirle homenaje y llevarle presentes simbólicos: oro, incienso y mirra.
Durante la celebración del 6 de enero los niños reciben regalos a nombre de Melchor, Gaspar y Baltasar, los tres mágicos monarcas que montados en un caballo, camello y elefante corresponden los deseos de los niños que les escribieron una carta, siempre y cuando se hayan portado bien todo el año.
Así, desde hace más de 2 mil años, se volvió tradición que los pequeños de las casas se levanten temprano el 6 de enero para comprobar si los Reyes Magos han dejado en casa los regalos encargados.
Sin embargo, la celebración no tuvo siempre la misma connotación; en las antiguas escrituras católicas la única alusión a estos personajes aparece en el Evangelio de San Mateo, en el que se menciona a unos “magos”, de quienes no da nombres, ni dice que fueran reyes y ni mucho menos que fueran tres. El Evangelio cuenta que unos magos llegados de Oriente fueron guiados por una estrella para que adorasen al rey de los judíos que acababa de nacer.
Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecieron por primera vez en el conocido mosaico del siglo VI en la basílica de San Apolinar el Nuevo en la ciudad italiana de Ravena en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres escritos encima y representando distintas edades.
El origen de la tradición de dejar el zapato para que los Reyes Magos traigan juguetes a los niños bien portados tiene origen en una leyenda:
“Dos amigos del niño Jesús, apenados de verle siempre descalzo debido a la pobreza de su familia, quisieron darle sus propios zapatos; pero como eran usados, en un intento de que parecieran nuevos, y para que tuvieran mejor aspecto, los generosos niños se esforzaron en limpiarlos al máximo, así que los lavaron y los dejaron por la noche en el balcón para que se secaran. Al día siguiente, milagrosamente los zapatos aparecieron llenos de regalos y dulces como premio a su buen corazón. Los Reyes Magos habían pasado aquella noche por allí y habían recompensado la bondad de los dos niños”.
En varios países de Hispanoamérica existe la costumbre adoptada de los españoles de que los niños reciban regalos de los Reyes Magos, a la medianoche del 5 de enero para la mañana jugar con ellos por la mañana del 6 de enero.
Taylor Swift visitará la Ciudad de México en agosto de este año para traer el aclamado “The Eras Tour“.
Ciudad de México a 02 de mayo del 2023.- Taylor Swift visitará la Ciudad de México en agosto de este año para traer el aclamado “The Eras Tour“. Tanto la cantante como los organizadores confirmaron las fechas de sus tres conciertos programados para agosto de este año. Asimismo, dieron detalles de cómo adquirir los boletos para el show.
¿Cuándo y dónde se presentará Taylor Swift en México?
A través de sus redes sociales, Taylor Swift confirmó que se presentará en Argentina, Brasil y México. La estadounidense se presentará en la CDMX tres días seguidos:
Jueves 24 de agosto en el Foro Sol, CDMX
Viernes 25 de agosto en el Foro Sol, CDMX
Sábado 26 de agosto en el Foro Sol, CDMX
A pesar de que Guadalajara y Monterrey son destinos habituales para las estrellas que visitan tierras mexicanas, la intérprete de “Shake it off” sólo hará parada en la capital. Buenos Aires, Argentina, así como Rio de Janeiro y Sao Paulo, Brasil, son las otras tres ciudades que visitará en su tour por Latinoamérica.
“No seas cu…., dame ese billete de 500, es para una señora”; expresaba el payaso mientras recorría cada lugar del público.
Ciudad de México a 06 de mayo del 2023.- El payaso Brincos Dieras junta 30 mil pesos en pleno show para regalárselos a una mesera en vivo, el momento quedo grabado en videos que circulan por redes sociales siendo tendencia.
Roberto Carlo, mejor conocido por su nombre artístico Brincos Dieras, es un payaso de 50 años de edad que hizo un acto de nobleza en uno de sus shows en vivo.
Brincos Dieras se presentó en el palenque de Hermosillo y mostró su bondad ante miles de personas que lo ayudaron para una misión especial.
Sin dejar pasar sus excéntricos comentarios, Brincos Dieras fue al lugar de cada uno de los presentes.
“No seas cu…., dame ese billete de 500, es para una señora”.
Brincos Dieras recorrió todo el escenario para seguir recolectando dinero para la mujer y evitar que ella trabajara ese día.
Y entre porras y gritos fue como Brincos Dieras logró animar al público para que se acercaran y le dieran una pequeña cooperación.
En el video muestra cómo ya tenía en su mano billetes de todas las denominaciones que el público le había dado.
Entre risas y diferentes comentarios que hacía Duros Brincas, fue como agradeció a su público por apoyarlo en esta colecta de dinero.
“Madre preciosa, todo esto se lo merece porque es mamá”
Mattel dijo que con la nueva Barbie se busca una mayor empatía.
Ciudad de México a 25 de abril del 2023.- El fabricante de juguetes Mattel presentó su primera Barbie con síndrome de Down en un intento de hacer más inclusiva su famosa gama de muñecas y declaró que trabajó con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down de Estados Unidos para fabricar la muñeca, que tiene una estructura más corta y un torso más largo que sus otras Barbies.
La cara de la nueva muñeca también tiene una forma más redondeada, y tiene ojos almendrados, orejas más pequeñas y un puente nasal plano, dijo Mattel.
“Las palmas de la muñeca incluyen incluso una sola línea, una característica a menudo asociada a las personas con síndrome de Down“, dijo Mattel.
A través de su cuenta de Instagram, Mattel dijo que “cuando los niños juegan con muñecas, desarrollan empatía y habilidades sociales que pueden ayudarles a entender mejor y empoderarse a sí mismos y al mundo que los rodea”.
La muñeca lleva un vestido de mangas abullonadas adornado con mariposas y flores amarillas y azules, colores asociados al síndrome de Down.
Lleva un collar rosa con tres chevrones hacia arriba que representan las tres copias del cromosoma 21, así como tobilleras ortopédicas rosas, según Mattel.
“Nuestro objetivo es que todos los niños se vean reflejados en Barbie y, al mismo tiempo, animarles a jugar con muñecas que no se parecen a ellos”, declaró Lisa McKnight, vicepresidenta ejecutiva y directora mundial de Barbie y Muñecas de Mattel.